Lun a Sab:9:00am-6.30pm
Av.Guillermo Dansey 481 C.C.Loreto Int 115
ventas@electroferreterove.com

Tipos de cables eléctricos y sus aplicaciones industriales

En el sector industrial, la elección de los conductores eléctricos adecuados es esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y confiabilidad de los sistemas eléctricos. Existen distintos tipos de cables eléctricos diseñados para cumplir con necesidades específicas, desde instalaciones temporales hasta aplicaciones subterráneas o de alta demanda energética. A continuación, te explicamos cómo se clasifican estos cables y sus principales usos.

Cables eléctricos para construcción:

Estos cables eléctricos están diseñados para proyectos de construcción, ya sea en edificaciones, obras civiles o instalaciones temporales. Su estructura robusta y flexible les permite soportar condiciones adversas como la exposición al sol, la humedad o el desgaste físico.

Estructura típica:
Conductor: Cobre compacto o flexible con una pureza del 99,99%.
Aislamiento: Materiales termoplásticos libres de halógenos (HFFR) o PVC con baja emisión de humo.
Usos comunes: Alimentación de maquinaria pesada, iluminación temporal y conexión de herramientas eléctricas en obras.
En Electro Ferretero V&E, puedes encontrarlos con códigos como NH-90, NH-80 o H07Z1-K, en marcas como Indeco y Miguélez.

Cables subterráneos:

Los cables subterráneos están especialmente diseñados para aplicaciones bajo tierra, con materiales que resisten las exigencias del entorno subterráneo.

Estructura:
Conductor de cobre recocido y compactado con alta pureza (99,99%).
Aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) y cubierta externa de PVC.
Aplicaciones: Distribución de energía en áreas urbanas, plantas industriales y fábricas.
En Electro Ferretero V&E, los encuentras bajo el código N2XSY de marcas como Indeco.

Cables eléctricos de potencia

Los cables de potencia están diseñados para transportar grandes volúmenes de energía de manera eficiente y segura.

Estructura:
Conductores de cobre flexible o blando, con aislamiento XLPE y cubierta de PVC resistente a rayos UV.
Usos: Transmisión y distribución de electricidad en fábricas, minas y entornos industriales.
Disponibles en códigos como RZ1-K y NYY, en marcas reconocidas como General Cable, Indeco y Miguélez.

Cables eléctricos para paneles

Estos cables conectan componentes de tableros eléctricos, asegurando un flujo eficiente de electricidad en sistemas industriales.

Estructura:
Conductor de cobre flexible (clase 5) y aislamiento de poliolefina ignífuga.
Aplicaciones: Centros de control de motores, tableros de distribución y sistemas de automatización.
Entre los modelos más comunes se encuentran los ES05Z1-K y H07Z1-K.

Cables libres de halógenos

Diseñados para reducir la emisión de gases tóxicos durante un incendio, estos cables son ideales para instalaciones que priorizan la seguridad.

Características: Compuestos de materiales sin halógenos, que minimizan el impacto ambiental en caso de incendio.
Usos: Hospitales, aeropuertos y centros comerciales.
Algunos modelos destacados incluyen RZ1-K y H07Z1-K.

Cables ignífugos

Estos conductores eléctricos están diseñados para resistir el fuego y seguir funcionando bajo altas temperaturas, previniendo la propagación de llamas.

Estructura: Conductor de cobre flexible, aislamiento de caucho de silicona y trenzado de fibra de vidrio.
Aplicaciones: Sistemas de emergencia en plantas químicas, refinerías y hospitales.
Disponibles bajo el código SiF-GL de la marca Italian Cable Company.

Cables de control

Los cables de control se utilizan para transmitir señales de baja tensión, esenciales para la operación de equipos industriales.

Estructura: Cobre flexible o estañado, con aislamiento de PVC, XLPE o LSZH.
Usos: Automatización de fábricas y operación de maquinaria como motores y sensores.
Modelos populares incluyen HSLH-JZ y RV-K.

Cables de instrumentación

Estos cables eléctricos son fundamentales para transmitir señales de medición y control con alta precisión.

Estructura: Conductores trenzados, aislamiento XLPE y cubierta LSZH para minimizar interferencias electromagnéticas.
Usos: Plantas de procesamiento químico, refinerías y sistemas de monitoreo.
En Electro Ferretero V&E, los encuentras bajo el código MAC3605HEEXO.

Cables móviles y sumergibles

Diseñados para aplicaciones dinámicas o bajo agua, estos cables son altamente flexibles y resistentes a la humedad.

Estructura: Conductor de cobre flexible, aislamiento de EPR o PVC, y cubierta de neopreno.
Usos: Bombas sumergibles, sistemas de riego y equipos de minería submarina.
Códigos destacados incluyen NLT, NMT y H07RN8-F.

Cables para buses de campo

Ideales para automatización industrial, estos cables eléctricos permiten la interconexión de sensores y dispositivos de control.

Estructura: Conductores de cobre estañado y aislamiento de polietileno.
Usos: Transmisión de datos y energía en sistemas de control distribuidos.
Encuéntralos bajo el código RS-485 de marcas como Ramcro.

Conclusión

Como puedes ver, cada tipo de cable eléctrico cumple una función específica en el entorno industrial. Elegir los conductores eléctricos adecuados es clave para garantizar la seguridad y el rendimiento en las instalaciones.

En Electro Ferretero V&E, ofrecemos una amplia variedad de cables eléctricos y soluciones a medida para generación, transmisión y distribución de energía. ¡Visítanos y conoce todo lo que tenemos para ti!